- Este curso se cerró el .
¿Qué es Neuromanagement?
«El nuevo modelo de gestión empresarial sostenible, humano y eficaz para el siglo XXI»
Fecha de inicio Marzo 16, 2021. Limitado a 15 alumnos. Fecha finalización de registro: Marzo 12, 2021
Si hay una palabra que describe este nuevo concepto de gestión empresarial es esa, eficacia. Es, como decía claramente Peter Drucker, hacer las cosas correctas. Las empresas hoy en día necesitan más que nunca, saber qué hacer. Están paralizadas por dos aspectos: uno, la imposibilidad de predecir qué nos espera en el futuro y dos, el darnos cuenta de que todo lo que sabemos no es eficaz en el ahora.
Y, sin embargo, como en muchas otras ocasiones, las respuestas a nuestras inquietudes se encuentran con frecuencia debajo de nuestras narices. Aunque en este caso, posiblemente encima de las mismas, en el cerebro.
“Eficiencia es hacer las cosas correctamente; eficacia es hacer las cosas correctas”
Peter Drucker.
Los humanos somos un imponente ejemplo de eficacia y eficiencia, tanto en nuestro diseño como en nuestro funcionamiento. Pero la mención honorífica, si bien todos los órganos son magníficos, se la lleva el cerebro, con mucho, el aparato más complejo de nuestro cuerpo, el centro de comando de nuestra vida.
Por qué Neuromanagement está basado en el cerebro humano
No importa en qué circunstancia me encuentre, el cerebro sabe qué hacer, cuál es el acto concreto más eficaz para resolver el asunto con el que me encuentre. Tal vez YO no, pero mi cerebro sí sabe. A veces, hace cosas increíbles, inclusive imposibles de explicar. Alucina en ocasiones, me impide percibir fragmentos enteros de la realidad y me distorsiona otros completamente en otros momentos, pero siempre en mi mejor beneficio. O, al menos, lo que mi yo define como beneficio.
Como máquina, el cerebro no deja de asombrarnos cada día, según aprendemos a entenderlo más y más, pero no trabaja automáticamente. Parece estar íntimamente intrincado con otro aspecto de nuestro ser, fácilmente equiparable al concepto de “software” o, en sentido humano, el conjunto de criterios personales que usamos para dar sentido a nuestras existencias.
El paralelismo con la administración de una empresa resulta evidente. Un cuerpo es una asociación de sistemas diseñados para un funcionamiento conjunto que requieren de un elemento regidor que regula todos los impulsos y la coordinación entre los diversos sistemas. Una empresa podría describirse de la misma manera. El conjunto de criterios con que esos sistemas son regulados e integrados para un logro común es el “software”, los principios de actuación de la empresa. Una aplicación prácica del Neuromanagement en las empresas es la posibilidad de la implantación de una auténtica organización basada en una pirámide invertida.
Si modelamos, es decir, descomponemos y utilizamos los principios rectores de nuestro muy eficaz sistema nervioso a la administración de una empresa, entonces tenemos un nuevo concepto llamado Neuromanagement.
Este curso online acerca de lo qué es Neuromanagement le introducirá en los principios del Neuromanagement y le abrirá los ojos a las enormes posibilidades que se crean cuando aplicamos sus principios la empresa moderna.
Programa: Durante el curso, se llevarán a cabo webinars dirigidos por Francisco Senn, presidente de la AIN y los alumnos reibirán los datos de acceso una semana anterior al evento.
Curso instructor
- La inscripción en este curso cerrado en .